Gallina Araucana o Mapuche: la gallina de los huevos azules
La gallina Araucana, también llamada Mapuche, es de origen chileno. La tonalidad azulada del huevo está causada por un pigmento de la bilis del hígado llamado biliverdina. Dicho pigmento se concentra en el aparato reproductor del ave y se deposita al mismo tiempo que el carbonato cálcico que forma la cáscara del huevo.
Los aretes que algunos ejemplares presentan en los oídos suponen un rasgo único de esta raza.
Producto: Araucana
Origen: Tiene su origen en América del Sur. Fueron descubiertas en 1880 a manos de los indios araucanos.
Plumaje: Suave, blando y delicado.
Huevos: Color azul verdoso. Pesan aproximadamente 50 gramos. Comienza a poner a las 16 semanas de vida.
Peso: Gallo entre 2,1 y 2,6 kg. Gallina entre 1,7 y 2,1 kg.
Características: No tiene cola. Carácter combatiente. Orejillas con plumas remontantes a cada costado de la cabeza.
Variedades de color: Blanca / Negra / Dorada con negro / Plateada con negro / Cuclillo / Trigueña / Azul / Etc.
Diámetro de las anillas: Gallo 18 mm. Gallina 16 mm.